lunes, 2 de julio de 2012

LA MÚSICA ES VIDA

MÚSICA CLÁSICA




  • Comúnmente se le llama "clásica", pero los que saben, dicen que tal 
  • nombre se debe reservar para tal música, pero sólo para la que se hizo en un tiempo determinado, que se conoce como el período clásico de la música, aquel en el que brillaron Haydn, Mozart y el primer Beethoven.
  • Se le dice también música "culta"; pero en el concepto moderno, 
  • toda música es producto de una cultura, entendiendo por ésta, el conjunto de ideas, creencias religiosas, ciencias, artes y costumbres que forman y caracterizan el estado social de un pueblo o de una raza.
  •  
  • música delicada, muy brillante, alegre y plástica.
  • La melodía es el alma de la música clásica
  • Se buscan tonalidades fáciles y simples, con preferencia de los tonos mayores sobre los menores, éstos sólo se usan cuando la música quiere llegar a fuertes esferas de la expresión; esta es una de las razones por lo que la música clásica aparece como algo alegre, brillante y claro.


CUALIDADES
MÁXIMOS EXPONENTES
Johann Sebastian Bach , 1685-1750.
TOCATA EN R MENOR
.W A. Mozart 1756-1791.
REQUIEM
Beethoven , 1770-1827.
CLARO DE LUNA
Richard Strauss , 1864-1949.
DA NUBIO AZUL
Claude Debussy , 1862-1918
MOONLIGHT


 
LA MÚSICA CLÁSICA FORMA MARTE INDISPENSABLE E IMPORTANTE EN EL MUNDO DE LA MÚSICA DE HOY EN DÍA YA QUE FUERON LAS RAÍCES O BIEN LOS CIMIENTOS PARA CREAR LA MÚSICA QUE HOY EN DI ESCUCHAMOS YA SEA EN INSPIRACIÓN O FORMA DE CADA UNO.
SIN DUDA LA MÚSICA CLÁSICA ES UNA CLARA DE GUSTACIÓN AL OÍDO YA QUE SIN TENER VOZ TRANSMITE SENTIMIENTOS, SENSACIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO AL OYENTE.
RELAJA, ANIMA Y ENTRA A NUESTRO CEREBRO DE UNA FORMA CÁLIDA.VALE LA PENA QUE POR LO MENOS 5 CANCIONES DE ESTOS ILUSTRES EXPONENTES ESTÉN EN NUESTRA LISTA DE REPRODUCCIÓN PREFERIDA ..












No hay comentarios:

Publicar un comentario